domingo, 28 de agosto de 2011

Articulo: La Música

                                                                     La Música

Es,el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace vario tiempo se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
  • Me parece que la musica nos da muchas enseñansaz; pueden ser buenas, como tambien malas. Generalmente son de amistad y amor  Ej:  "Tú no tienes alma, te abandonas cansada a un detino que te marca. Tú no tienes la vida más tiempo que yo y yo no tengo la llave que cierra el dolor, si no tienes alma yo no tengo nada". 
Existen diferentes Tipos de musica:

Rock And Roll: Cada uno de sus subgéneros pueden mezclarse sutilmente entre sí y pueden además recoger elementos de cada una de sus sub-ideologías, lo que hace al rock una cultura variada y rica en pensamientos y sonidos. Este movimiento implica actitud, compromiso y radicalidad, lo que lo hace más que una simple opinión, un estilo de vida, una razón.


Pop: Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.

Rap:El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. Consiste básicamente en recitar rimas siguiendo un ritmo o una base musical. El recitador se conoce como MC  generalmente la música la pone un DJ (audio mezcla scratching). En un principio era el MC el que presentaba  acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece.El término rap proviene del inglés, idioma en el que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un acrónimo de la expresión en inglés rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros posibles acronimos son "retupnas afroamericana protestal" o "revolucion afroamericana protestante".

Ska: El ska es un estilo musical originario de Jamaica, donde floreció durante la primera mitad de la década de 1960 y que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rocksteady y, más tarde, del reggae[1]. Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales. Desde un principio, el versionamiento ska de populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.) perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.

Reggae: El reggae es un género musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se aplica a las personas). El término reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El término es más específicamente usado para indicar un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub-géneros: el roots reggae y el dancehall.El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento.

Blues: El Blues es un estilo musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrolló en las comunidades afroamericanas, a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas de blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este estilo. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, música country y canciones pop.

Musica Clasica:El clasicismo musical comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trató del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte greco romano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió un clasicismo original, ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del clasicismo evoluciona hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melodía. Sus principales exponentes son Haydn, Mozart y el primer Beethoven (ya que en su segunda época se volvió más romántico).

Reggeton: El reggaeton (también reggaetón y reguetón) es un género musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los Ángeles y Nueva York latino. Las particularidades del reggaeton son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniéndolos a 45 bpm en vez de a 30, haciéndolos más movidos para bailarlos

Salsa: La salsa es un género musical de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del cha-cha-chá. Con lo que dieron fondo a la música con varios tipos de instrumentos de percusión, el estilo salsa es la principal música tocada en los clubes latinos y es el «pulso esencial de la música latina», de acuerdo con el autor Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.

Cumbia:La cumbia es un estilo de música tradicional de Colombia y Panamá, y un baile popular de distintos países latinoamericanos.La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis más generalmente aceptada sobre su origen es que el término es de origen bantu y deriva de cumbé, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis más generalmente aceptada sobre su origen es que el término es de origen bantu y deriva de cumbé, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.

  • La música tiene todo eso que nos pone en situaciones y momentos que nos recuerdan personales, lugares, sentimientos y un montón de cosas más.
    No pienso en hacer una critica musical sobre el tipo o estilo de música que cada uno escucha, pero si voy a contar mi experiencia con la música, creo que es uno de los complementos más importantes que vivo todos los días.
La música pasa a ser un estilo de vida:
El “escucho de todo” no es que todo me da lo mismo, aunque ciertamente hay cosas que no me interesan mucho escuchar o no disfruto, sino que es más un “escucho de todo, todo lo que disfruto escuchar”. Y aquello que parecía tan aburrido, y el no me gusta, hoy lo escuchas y lo recomendas.



La música pasa a ser un estilo de vida.
El “escucho de todo” no es que todo me da lo mismo, aunque ciertamente hay cosas que no me interesan mucho escuchar o no disfruto, sino que es más un “escucho de todo, todo lo que disfruto escuchar”. Y aquello que parecía tan aburrido, y el no me gusta, hoy lo escuchas y lo recomendas.



Algunos Cantantes Colombianos mas Reconocidas son:
  • Juanes
  • Shakira
  • Fonceca
  • Fany Lu
  • Carlos Vives
  • Lucas Amau
  • Cabas
  • Los De Adentro
Grupos mas Reconocidos:
  • Fruco y Sus tesos
  • shokitwon
  • tokio Hotel
  • Camila
  • Paranome
Artistas Colomboianos Muertos:
  • Joe Arroyo
  • Michael Jackson









1 comentario:

  1. Me parecio interesante la forma en que define la musica, ya que es el idioma universal; me gusta mucho la musica y por lo tanto me identifico con ella al igual que muchas personas, tambien me parecio un buen articulo porque ella da a conocer sus sentimientos y su forma de pensar.

    ResponderEliminar